Benefits of registering
Registration on the Media Tenor website provides you with free access to our restricted archive of case-studies, reports and newsletters. You can also elect to receive our regular newsletters on a variety of media related issues.

Davos 2016: Conflictos y fragmentaciones al alza
Los cambios demográficos y la situación geopolítica requieren de alianzas inteligentes.
20 Enero de 2016 Davos. Los próximos diez años tienen de un potencial sin igual, para establecer alianzas inteligentes en vista de los actuales conflictos , el Índice Global Agenda , según un nuevo estudio de Media Tenor Internacional presentado hoy en el Foro Económico Mundial. Con el envejecimiento de la población en los países occidentales , la crisis de los refugiados , y una serie de importantes conflictos en todo el mundo, están apareciendo grietas entre las sociedades tradicionales y liberales , así como las diferencias entre la sociedad madura y los jóvenes, dice el instituto.
“ Hay una clara falta de confianza en los políticos y los partidos políticos de acuerdo con nuestra última encuesta GAI (Global Angenda Index) dice Roland Schatz , fundador y director general de Media Tenor. “ Esto se pone de relieve en nuestros estudios , que las tradicionales esferas del poder han sido erosionadas . Esta situación nos lleva a dos posibles resultados- alianzas inteligentes en la que los grupos , las empresas y los individuos con las habilidades para enfrentarse a los riesgos globales inherentes, hagan un paso adelante o , la confrontación que puede dar lugar a un severo vacío de poder”.
En estudio de Reputación de Media Tenor presentado en el Foro Económico Mundial , Dr . Markus Veit , señaló que el envejecimiento , la tecnología , la urbanización , y la globalización son todo ellos agentes clave para el cambio. “ La mayoría de la gente se identifica como racionales “ de cara a estos desafíos , dijo , “ pero esto no significa que todas las decisiones sean tomadas de forma racional . Debemos comprender como la gente se comporta y por qué “
J.D Bindenagel , ex embajador de Estados Unidos y profesor en la Universidad de Bonn, dijo , en general los gobiernos pueden manejar uno o dos problemas muy graves a la vez , pero en el actual contexto mundial estos desafíos se presentan en siete u ocho desafíos a la vez.” Hay conflicto de intereses , y es una situación muy emocional”
Profesor Dr. Thomas Druyen , director del Instituto para la futura gerencia, en la Universidad Sigmund Freud, ratificó . “ Nos enfrentamos a un periodo de alta emocionalidad “ dijo, y agregó que el miedo puede tener un significante rol en la toma de decisiones dentro del contexto actual.
Profesor Dr , Andreas Kruse de la Universidad de Heidelberg señaló que desperdiciamos demasiado capital humano en la sociedad.
“ El intercambio generacional puede ser la clave. Podemos poner juntos a los refugiados con los las personas mayores con el fin de estimular uno al otro “ dijo añadiendo que esto puede ayudar a la integración.
SAS el Principe Michael de Liechtenstein y el fundador y director general de Asesoramiento GLS Geoestratégica dijo que las sanciones contra Rusia con respecto al conflicto de Ucrania , aumentaron la popularidad de Putin. “ La información tiene que ser puesta en contexto” enfatizó , señalando que los periodistas necesitan que hacer algo más que escribir lo que ellos creen que la gente desean leer.
La asociación con la UNAI , Índice Global Agenda de Media Tenor 2016 proporciona una perspectiva científica , analizando y evaluando los asuntos globales , y dando respuestas que importan más allá de las concepciones de las naciones .El Índice Global Agenda 2016 de Media Tenor incluye las aportaciones de expertos como Roland Schatz, fundador y director general de Media Tenor Internacional y Alfred Berkeley III, presidente de Princenton Capital Management y ex presidente of NSADAQ.
Este estudio analiza todos 1,966735 informes sobre las la noticias internacionales de televisión , primero de Enero de 2012 hasta el 31 de Diciembre de 2015, y así como los informes en los medios económicos que son líderes de opinión . Por más de 20 años la misión de Media Tenor ha contribuido a este objetivo, diversificar el contenido de los medios de comunicación , al reunir a los diversos protagonistas en el mundo de la comunicación . Los estudios globales , de Media Tenor incluyen un exhaustivo análisis de las campañas electorales , las relaciones con los inversores , la diplomacia pública , comunicaciones corporativas y otros temas críticos a los responsables de comunicación y el público de noticias .
Para obtener más información , le rogamos póngase en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.